Después explicar ayer mis problemas para hacer funcionar Wink en Linux, hoy de optado por una solución cutre: habilitar el escritorio remoto en la máquina con Ubuntu, y hacer un VNC desde una máquina con Windows. En esta máquina, tengo instalado Wink, así que capturo la pantalla del VNC.
La teoría es buena, pero a la práctica hay algunos problemillas, como por ejemplo, la captura del cursor. Dentro de la máquina virtual tengo un cursor, en la máquina física tengo otro cursor... Pero el programa que captura lo que pasa en pantalla -incluido el cursor- se encuentra en otra máquina, conectada por VNC. VNC muestra el cursor local y el cursor remoto...
Al final del día, supongo que hay tantos cursores rondando que alguien se hace un lío, y cuando muevo o bien el ratón de la máquina "remota" o el de la máquina "local" hay tres o cuatro cursores moviéndose por puntos diferentes de la pantalla (curiosamente, no se mueven de forma paralela unos con otros, aunque esto puede deberse a las diferentes resoluciones de pantalla de cada una de las pantallas implicadas...)
Todo esto significa que pierdo mogollón de tiempo borrando cursores de las capturas de Wink.
Como bonus bug, está el hecho de que los eventos keypress y mouse click realizados en el sistema Ubuntu no son detectados por la máquina con Windows (y con Wink), por lo que no se capturan pantallazos si muevo el ratón "localmente" en la máquina con Ubuntu. La solución, cutre e incómoda, es utilizar la captura manual con la otra mano, pulsando Pause...
La teoría es buena, pero a la práctica hay algunos problemillas, como por ejemplo, la captura del cursor. Dentro de la máquina virtual tengo un cursor, en la máquina física tengo otro cursor... Pero el programa que captura lo que pasa en pantalla -incluido el cursor- se encuentra en otra máquina, conectada por VNC. VNC muestra el cursor local y el cursor remoto...
Al final del día, supongo que hay tantos cursores rondando que alguien se hace un lío, y cuando muevo o bien el ratón de la máquina "remota" o el de la máquina "local" hay tres o cuatro cursores moviéndose por puntos diferentes de la pantalla (curiosamente, no se mueven de forma paralela unos con otros, aunque esto puede deberse a las diferentes resoluciones de pantalla de cada una de las pantallas implicadas...)
Todo esto significa que pierdo mogollón de tiempo borrando cursores de las capturas de Wink.
Como bonus bug, está el hecho de que los eventos keypress y mouse click realizados en el sistema Ubuntu no son detectados por la máquina con Windows (y con Wink), por lo que no se capturan pantallazos si muevo el ratón "localmente" en la máquina con Ubuntu. La solución, cutre e incómoda, es utilizar la captura manual con la otra mano, pulsando Pause...
Comentarios